Al
afamado balneario matancero llega el 44 porciento de los visitantes extranjeros
a la Isla, los cautivan atributos como la playa, la cultura, su pueblo y la
seguridad.
TEMPORADA INVERNAL CALIENTE
El 91%
de los turistas del principal destino de sol y playa cubano en la temporada
invernal mostraron su satisfacción a través de las encuestas. Ello determinó
que la provincia concluyera la etapa el 30 de abril con resultados favorables.
Entre
los principales mercados destacaron Canadá, Alemania, Rusia y los clientes
nacionales por ese orden. En tanto decrecieron países que en períodos
precedentes mostraban mayor presencia: Argentina, Chile y Reino Unido son
algunos de ellos.
Directivos
del sector aseguran que existió mejor preparación para esta temporada, además
los problemas del 2013 no se reflejaron ahora “Recibimos el apoyo del Partido y
el Sindicato y el desempeño del personal en ocasiones salvó otras carencias”,
declaró Fernández, “muchos colectivos dieron un vuelco total, hoy puntean
instalaciones como Iberostar Varadero, Blau Varadero, Meliá América y Royal
Hicacos; Villa Cuba, por ejemplo, a pesar de las dificultades muestra un buen
trabajo con el mercado ruso”.
“Abordamos
de manera acelerada lo que nos señalaban como insuficiencias del destino, por
primera vez monitoreamos diariamente las opiniones de los turistas, para
resolver las problemas con inmediatez y percibieran el cambio antes de concluir
su estancia. Ello elevó los niveles de satisfacción”.
De los
trabajadores, su profesionalidad y buen servicio dependieron en buena medida los
resultados: “Damos lo mejor en cada área, en función de garantizar el buen
trato, elevar los índices de repitencia y criterios favorables, aquí en
Iberostar nos caracteriza, por ejemplo, un alto grado de compromiso con la
actividad” (Noriel Álvarez, económico)
“Lo
fundamental es ser muy responsable y velar por las tareas, preocuparme de que todo
marche bien, porque esta actividad es muy dinámica.”(Dianelys Pouza, camarera
jefa de brigada).
“Lo
primero que enamora a un cliente es el trato afable, la cubanía, ese amor que
uno da es primordial para que regrese a tu instalación.”(Ramón Himely, jefe de
brigada Lobby Bar)
Entre
los indicadores ponderados por los visitantes en el balneario destacan la
calidad, recepción hotelera, habitacional, excursiones y otras. Queda por mejorar
el tema de los alimentos en función de la temperatura, variedad y
condimentación.
MUCHOS ACTORES DE UNA MISMA OBRA
A
pesar de la mejora experimentada y un índice de repitencia cercano al 62%, los
funcionarios del MINTUR en la provincia no se sienten satisfechos. Por eso analizan
demandas como la animación infantil y nocturna en la península, además el grupo
extrahotelero Palmares rediseña sus productos.
“Tenemos
un camino grande por recorrer, en esta actividad influyen factores objetivos y
subjetivos y es muy variable. Pienso que falta darnos a conocer más a través de
las redes sociales, potenciar esta vía que hoy mueve el mundo, y por otro lado
entender que el turismo no es solo responsabilidad del MINTUR, participan otras
entidades y organismos que determinan la percepción de los clientes”, aseveró
la Delegada.
Fotos Ramón Pacheco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario